¿Tienes problemas de humedad en tu baño? Descubra sin más dilación nuestras soluciones para resolver fácilmente esta situación frecuente en nuestros hogares.
Una habitación húmeda por excelencia, el baño es a menudo el lugar ideal para el moho y otros hongos. El vapor de agua liberado en la habitación asociado con una pared fría forma condensación. Este fenómeno está en el origen de muchos problemas de humedad: malos olores, juntas atascadas, hongos… Para combatirlos de forma eficaz, una sola consigna: ventilar. Es más fácil decirlo que hacerlo ? Te contamos todas las soluciones que existen para ventilar adecuadamente tu baño… ¡con o sin ventana!- Ventilación natural, una solución sencilla contra la condensación
- Ventilación de tiro térmico, una técnica esencial que es fácil de configurar para una buena circulación de aire
- Ventilación mecánica, un dispositivo eficaz para luchar contra la humedad en el baño
- Elija materiales adecuados
1. Ventilación natural, una solución sencilla contra la condensación
Fanáticos de los baños prolongados o partidarios de las duchas temporizadas, todos hemos notado que el vapor de agua caliente, al entrar en contacto con una superficie fría, forma condensación. Esta es una ocurrencia muy común en habitaciones húmedas como el baño. ¿Cómo limitar su aparición sin tener que renunciar a nuestro momento de relax favorito? La primera solución, si tienes la posibilidad, es ventilar tu baño para quitarle la humedad después de cada ducha o baño.Una habitación demasiado húmeda es el lugar perfecto para que se instalen los malos olores y se forme moho, que queremos evitar a toda costa. Para mantener un ambiente saludable, asegúrese de ventilar sus habitaciones húmedas durante al menos 15 minutos al día. ¿No tienes una ventana en tu baño? Utilice otras habitaciones para crear corrientes de aire en toda su casa. Cuando los ventile, recuerde abrir la puerta del baño para que circule el aire. Muy práctico en verano, sin embargo evitará sobreventilar sus habitaciones en invierno, a riesgo de terminar con una factura de calefacción desproporcionada. En este caso, favorecerás los pequeños trabajos que te permitirán, en el día a día, reducir el nivel de humedad en tu hogar. Esto resultará mucho menos costoso a medio y largo plazo.
2. Ventilación de tiro térmico, una técnica esencial que es fácil de configurar para una buena circulación de aire.
La ventilación por tiro térmico consiste en aprovechar el movimiento natural del aire: el aire caliente es más ligero que el aire frío, cuando este último se calienta, asciende. Para ventilar adecuadamente su baño, puede instalar dos rejillas de ventilación: una entrada de aire en la parte inferior y una salida de aire en la parte superior. Entonces, el aire circulará más fácilmente en la habitación. Esta ventilación natural evitará la acumulación de humedad y la aparición de malos olores. Este sistema de tiro térmico tiene muchas ventajas: es silencioso, requiere poco mantenimiento y su uso no cuesta absolutamente nada. También puede cepillar la parte inferior de su puerta para crear una entrada de aire frío, desde la parte inferior. Un último consejo para evitar que la humedad se acumule en tu baño: deja la puerta abierta durante la noche e inmediatamente después de ducharte o bañarte, para evacuar al máximo el vapor de agua y el agua.
3. Ventilación mecánica, un dispositivo eficaz para luchar contra la humedad en el baño
Un nivel de humedad normal en un hogar saludable está entre el 40 y el 65%. Si su casa suele estar por encima de esta tasa, le recomendamos encarecidamente que tenga un CMV instalado allí, que le ayudará a luchar eficazmente contra la humedad en la casa. La ventilación mecánica, también llamada VMC (ventilación mecánica controlada), ayuda a controlar la circulación del aire. Es la solución más eficaz para luchar contra la humedad en tu baño y en tu hogar en general. Un CMV, a diferencia de la ventilación natural, ayuda a regular la circulación del aire. Hay dos tipos: CMV de flujo simple y flujo doble. Ambos funcionan con el mismo sistema: las entradas de aire se colocan en las salas de estar y las salidas de aire evacuan el aire de las habitaciones húmedas hacia el exterior. Un ventilador invertido, que funciona con un motor pequeño, controla el flujo de aire. A diferencia de un CMV de flujo único, el CMV de flujo doble incorpora un intercambiador de calor que precalienta el aire entrante. Este sistema ha sido diseñado para limitar el desperdicio de energía. Si instalar un CMV es una solución efectiva para ventilar su baño cuando no hay ventanas, requiere un mantenimiento regular para funcionar correctamente. ¡Así que no olvides limpiarlo bien! Un nuevo sistema, llamado VMI (ventilación mecánica por insuflación) funciona según el principio inverso. Una pequeña bomba aspira el aire exterior, lo filtra y lo calienta antes de soplarlo en su hogar. Este nuevo aire puro entrante empuja el aire caliente ya presente y lo expulsa a través de unas pequeñas rejillas de ventilación situadas encima de las ventanas. Ce système est un peu plus coûteux qu'une VMC classique mais s'avère particulièrement intéressant en ville et dans les habitations anciennes, puisqu'il permet de filtrer l'air extérieur de toutes les particules fines et allergènes tout en expulsant l'humidité présente en la casa. Las pequeñas reformas que implica la instalación de un VMC o VMI son realmente imprescindibles, sobre todo si no tienes ventana en tu baño. Sin embargo, estas dos soluciones mecánicas no le eximen de abrir las ventanas con regularidad para ventilar su casa directamente y hacer circular el aire fresco.
4. Elija materiales adecuados
Puede evitar que se forme moho en las paredes del baño eligiendo las pinturas adecuadas. Para habitaciones húmedas, use una pintura acrílica adecuada. Tiene propiedades fungicidas, es decir, apto para destruir hongos. Algunos yesos de cal, como el Tadelakt, tienen naturalmente propiedades reguladoras de la humedad y, por lo tanto, son especialmente adecuados para habitaciones húmedas. ¡Incluso cubrimos las paredes de la ducha! También es un material muy de moda que le dará un ambiente muy zen a tu baño. También te asegurarás de que todos los materiales de tu baño, desde el suelo hasta la encimera pasando por el revestimiento de tu pared, sean hidrófugos, es decir que hayan recibido un tratamiento antihumedad. Por tanto, las encimeras y los paneles de madera deben tratarse con un producto especial. Lo mismo se aplica a todas las superficies de piedra natural que también podrían dañarse en contacto con el agua. Las juntas de su bañera o plato de ducha son fundamentales para garantizar su correcto sellado. Desafortunadamente, estas áreas también son muy propicias para el desarrollo de hongos y mohos, precisamente por su contacto permanente con el agua. Por tanto, es necesario mantenerlos regularmente y recordar comprobar su estado. Las juntas dañadas permiten el paso del agua y pueden causar problemas de humedad. Asegúrese de usar siempre juntas de silicona en el baño, pero no dude en pensar fuera de la caja utilizando juntas de colores. ¡Le darán un toque de vitalidad a tu baño! Finalmente, una buena ventilación y una buena circulación de aire, si bien son esenciales, no son suficientes para mantener un baño saludable. Efectivamente, es necesario mantener esta pieza con regularidad, precisamente por la elevada humedad a la que está sometida. ¡Así que cuida tu baño y te devolverá! De hecho, un baño saludable le ofrecerá momentos de relajación apreciados después de un largo día …