Reproducciones por descubrir
Si la película de James Cameron con Leonardo Dicaprio y Kate Winslet causó gran impresión, la historia del Titanic es sobre todo una historia real que es el tema de la exposición que se celebra en Paris Expo / Portes de Versailles hasta el 15 de septiembre de 2013.
De vuelta a una trágica historia
En la noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, entonces el transatlántico más grande del mundo, chocó con un iceberg y se hundió en 2:40, matando a más de 1.500 personas. “Titanic - the Exhibition” rinde homenaje a esta tragedia ofreciendo un viaje educativo y emocional para descubrir la vida de este barco legendario. En el programa: testimonios de historias contundentes, objetos auténticos recuperados del lugar del naufragio e incluso reproducciones fieles del interior del barco.
La decoración del Titanic
El Titanic es sobre todo sinónimo de gran lujo y confort en lo que respecta a la primera clase con un gimnasio, una sala de fumadores, un restaurante famoso por su increíble escalera, una piscina … También hay que destacar que la segunda y tercera clase se benefician de comodidad superior a la de otras embarcaciones. Las paredes están cubiertas con carpintería y tapices ricos en patrones decorativos. El piso está revestido principalmente de parquet cuando no está cubierto con una alfombra gruesa, cuyos dibujos también aseguran la riqueza y el lujo del barco. La vajilla es de porcelana china y estampada White Star Line. El Titanic mezcla muchas inspiraciones de la época con tantas referencias al Renacimiento como al estilo Imperio. Al contrario de lo que imaginamos hoy, la decoración del Titanic no es innovadora y no es ni Art Nouveau ni Art Deco. Es sobre todo una muestra de lujo y opulencia destinada a entretener a los pasajeros durante la larga travesía. Descubra la exposición hasta el 15 de septiembre de 2013.> Más información en titanic-expo.com