Las diferentes técnicas para deshacerse de un tocón de árbol problemático
¿Quiere instalar un macizo de flores o un huerto en su jardín, pero un tocón profundamente enraizado se interpone entre usted y sus proyectos de jardinería? No hay problema: ¡solo necesitas conocer las diferentes formas de destruir un muñón!
¿Por qué quieres destruir un muñón?
Como su nombre indica perfectamente, el tocón es una operación de jardinería que consiste en quitar un tocón de árbol del suelo, es decir, la base del tronco de un árbol que ha sido talado, así como su sistema de raíces, para evitar que este vuelva a crecer. Nota: el tocón se puede realizar tanto en un árbol vigoroso como en un árbol muerto.
En jardines privados, las principales razones que pueden llevar a destruir un muñón Suelen ser prácticas (el tocón del árbol talado puede, por ejemplo, causar problemas a la hora de cortar el césped, o es necesario dejar espacio libre para colocar una terraza), pero también pueden ser de carácter estético (un tocón que emerge del suelo puede manchar rápidamente justo en medio de un jardín ornamental!).
Deshacerse de un muñón con herramientas: ¡rápido, pero doloroso!
Uno de los primeros métodos que puede utilizar para destruir un tocón que queda en el medio de su jardín es utilizar tocón mecánico. Es un método completamente ecológico, pero que requiere cierto equipamiento, como por ejemplo cables, cadenas, un extractor (o un cabrestante de trinquete)… ¡y un mínimo de esfuerzo!
También puede proceder alextracción mecánica de un tocón de árbol alquilando máquinas como una trituradora de tocones o una excavadora mecánica en comercios especializados que le quitarán el muñón sin que tenga que esforzarse demasiado; o una trituradora de tocones, un dispositivo que no extrae el tocón del suelo en sí, sino que permite cepillarlo a una cierta profundidad para que este último ya no sobresalga de la superficie del césped.
Tocón químico: efectivo, pero potencialmente peligroso
Para destruir un muñón, existe una segunda solución: el muñón químico, que consiste en perforar unos agujeros bastante profundos en el muñón y verter en él productos químicos para desvitalizarlo y evitar la formación de nuevas ventosas. Una vez infiltrados en las raíces del árbol, los agentes químicos provocarán la pudrición (o desmoronamiento) del tocón desde el interior; ¡este último será mucho más fácil de eliminar!
La remoción química es una operación que puede llevar varios meses, mientras los químicos llegan a las raíces del árbol y surten efecto.
Entre los productos más utilizados para destruir químicamente un muñón, encontramos en particular sulfato de aluminio, lejía concentrada o clorato de sodio. Productos que, por supuesto, son tóxicos, y lejos de ser respetuosos con la naturaleza …
Eliminar una cepa de forma natural: una solución lenta, pero ecológica
Para las personas que no están interesadas en alquilar retroexcavadoras o verter productos químicos en su patio trasero, hay una tercera opción: optar por consejos para destruir un muñón de forma 100% ecológica y económica !
Para hacer esto, es posible, por ejemplo:
- Taladre agujeros en el muñón, luego coloque algunos dientes de ajo o sal gruesa en él antes de llenarlo con tierra. Esto provocará la pudrición natural de la cepa (¡después de al menos 2 años!). También es posible verter mermelada y esperar a que llegue una colonia de hormigas y se establezca allí.
- Empaca el muñón en una bolsa de basura negra muy opaca y resistente que bloqueará la luz: se desarrollará un pequeño microcosmos de gusanos y hongos, y el muñón se ablandará con el tiempo.
Enciclopedia de técnicas de jardinería
- Para
- B
- vs
- D
- mi
- F
- gramo
- h
- I
- j
- k
- los
- metro
- no
- o
- pag
- q
- r
- s
- t
- tu
- v
- w
- X
- y
- z