Raíz podrida

Tabla de contenido:

Anonim

¡Conoce todo sobre esta enfermedad!

La pudrición de la raíz es una enfermedad relacionada principalmente con un microorganismo, Phytophthora, literalmente "asesino de plantas" en griego. Esta enfermedad puede afectar a un gran número de plantas, como tejos, rododendros, azaleas, piéris y también durante algunos años a coníferas ornamentales como chamaecyparis y cedro.

Reconocer la pudrición de la raíz

Si bien existen muchas especies de Phytophthora, parece que cinnamomi está más involucrado en la pudrición, ingresando al nivel de las raíces o la corona, siendo este el punto de partida del tallo. El sistema radicular se contrae, pudriéndose acompañada de aftas. A veces, la podredumbre es marrón y esponjosa, especialmente en la corona de algunas coníferas. Las raíces ya no pueden desempeñar su papel esencial en el suministro de agua y nutrientes, como resultado, el follaje se decolora, se vuelve marrón o rojo y luego se seca. Si la cepa del parásito es altamente fitopatógena, la planta muere rápidamente.

Biología de Phytophthora

Los Phytophthora fueron asimilados una vez a una familia de hongos, debido a su parecido con el micelio, pero los avances en biología han revelado muchas diferencias en el metabolismo y los mecanismos de reproducción sexual, lo que ha llevado a que Phytophthora se junte con algas pardas. Este género, Phytophthora, comprende más de un centenar de especies y pertenece al grupo Oomycetes del grupo Stramenopiles. Phytophthora se puede almacenar durante mucho tiempo en el suelo y en plantas enfermas. Prospera en condiciones de humedad persistente, con riegos demasiado frecuentes o goteo excesivo (especialmente en cultivos en contenedores), y con una temperatura en torno a los 15-16 ° C. La propagación de este parásito es a través de vías fluviales, riego, ciertas prácticas culturales, transporte de productos agrícolas, etc. La contaminación se ve favorecida por lesiones en el cuello o raíces superficiales.

Otros agentes de pudrición de la raíz

Otros parásitos, similares o no a Phytophthora, ejercen su acción nociva sobre las plántulas de especies vegetales, como la escarola y la espinaca. Esto se conoce como amortiguación. Otros se centran más particularmente en plantas de interior, como ciclamen, croton, poinsettia.

Medidas preventivas y curativas

La pudrición de la raíz es una enfermedad muy grave y casi imposible de tratar, por lo que, para no favorecer al patógeno, se deben tomar las precauciones de cultivo, que se resumen a continuación. Evite el exceso de agua en el suelo y posiblemente instale drenaje. Elija semillas tratadas y plantas sanas y vigorosas. Tenga cuidado de no dañar la corona y las raíces. Para el cultivo en contenedores, prefiera un lecho de grava en lugar de una envoltura de plástico para colocar las macetas. La desinfección del suelo es a veces fundamental en cultivos intensivos (por calor y / o por productos químicos). Evite los setos de una sola especie en las plantaciones de arbustos. Queme a los individuos afectados y nunca vuelva a plantar especies susceptibles en el mismo lugar. Por C. Schutz Croué

Enciclopedia de plagas y enfermedades en el jardín.

  • Para
  • B
  • vs
  • D
  • mi
  • F
  • gramo
  • h
  • I
  • j
  • k
  • los
  • metro
  • no
  • o
  • pag
  • q
  • r
  • s
  • t
  • tu
  • v
  • w
  • X
  • y
  • z