Todos los consejos para un frigorífico que dure mucho
El frigorífico es el único electrodoméstico de la cocina que funciona de forma continua. Nunca descansa y siempre en el trabajo, es solo cuando nos suelta que nos damos cuenta de su importancia. Siendo además un presupuesto importante para la compra, es mejor poner todas las posibilidades de tu lado para que el frigorífico siga siendo eficiente durante muchos años. Así que aquí tienes algunos consejos relevantes para que tu frigorífico no se estropee ni en un tiempo muy, muy, muy largo.
Encontrar el lugar adecuado para el frigorífico
Lo primero que debe saber: su refrigerador no puede ir a ninguna parte. Ciertas áreas de la casa, francamente, no se recomiendan para él. En primer lugar, evitamos piezas que no siempre estén a temperatura constante. Sabemos que a algunas personas les gusta tener un frigorífico en su garaje pero debes tener en cuenta que esta habitación, generalmente muy calurosa en verano porque está menos aislada, puede hacer sufrir a tu electrodoméstico. Incluso en un lugar más común como la cocina, no puedes hacer nada. Su frigorífico debe colocarse a una buena distancia del espacio de cocción pero también de la calefacción. De hecho, cualquier entrada de calor hará que se acelere demasiado para respetar su temperatura de funcionamiento. Por tanto, esto conduce a un desgaste prematuro. De la misma forma, será necesario vigilar la luz directa de una ventana que también puede traer un golpe de calor. Una vez que se ha encontrado el lugar perfecto, deje un espacio libre entre cada lado del aparato pero también arriba para que el calor del refrigerador pueda descargarse normalmente. La parte posterior de su refrigerador también debe estar ventilada y ser accesible al menos ocasionalmente para que el sistema de condensación pueda ser reparado con regularidad.
Mantenimiento interior y exterior del frigorífico
Dado que estamos en proceso de mantenimiento, cabe señalar que la vida útil de un electrodoméstico depende de nuestra capacidad para mantenerlo a largo plazo. Un refrigerador sucio y descuidado no durará mucho. Como ya hemos mencionado, la red de condensadores debe desempolvarse una vez al año. Siempre al aire libre, es importante asegurarse de que los sellos sigan siendo efectivos. Para ello, puedes comprobar su estanqueidad cerrando la puerta de tu frigorífico sobre un papel. Si esto último se cumple, significa que sus sellos todavía están en buenas condiciones. De lo contrario, es necesario cambiarlos, de lo contrario su refrigerador se agotará innecesariamente. Evidentemente, hay que tener en cuenta el interior del frigorífico. Lo ideal es que la limpieza y el almacenamiento se realicen una vez a la semana. Se trata fundamentalmente de limpiar los estantes y las paredes interiores para evitar cualquier tipo de bacteria. También asegúrese de que la tubería de drenaje que se encuentra normalmente en la parte inferior esté limpia y que nada la bloquee. Si nota un fondo constante de agua debajo de su cajón para verduras, puede deberse a una obstrucción del orificio de drenaje. Luego debe limpiarse, por ejemplo, con un hisopo de algodón, para que la condensación se evacue de forma natural. Por último, si tu frigorífico es de tipo americano con dispensador de agua, no olvides sustituir el filtro según las recomendaciones del fabricante.
Descongelar el frigorífico
Hoy en día la mayoría de nuestros frigoríficos cuentan con un sistema que limita la formación de escarcha en la sección del frigorífico y en ocasiones en el congelador, pero aun así sucede que encontramos hielo a lo largo de las paredes. Para que el refrigerador funcione como debería, la escarcha debe eliminarse rápidamente porque su mantenimiento conduce a un consumo excesivo de energía por parte de su refrigerador (lo que también conduce a un desgaste prematuro). Para descongelar su refrigerador, debe apagar su aparato y quitar los estantes de su congelador. Luego, los alimentos almacenados deben transferirse a una nevera durante la descongelación o consumirse, ya que no se pueden volver a congelar. Para quitar el hielo de las paredes, debe proporcionar una fuente de calor que pueda derretir la escarcha. Puede utilizar un secador de pelo o un recipiente con agua caliente para acelerar el proceso de descongelación. La única precaución es no usar herramientas afiladas que puedan dañar las paredes de su refrigerador.
Usando bien el frigorífico
Por último, parece importante recordar que la vida útil de su frigorífico también depende de cómo lo utilice. Por tanto, es aconsejable no sobrecargar su frigorífico responsable del sobrecalentamiento y la mala distribución del calor. Lo contrario también es cierto, ya que un frigorífico excesivamente vacío consume energía innecesariamente. También debemos tener cuidado de no introducir platos que aún estén calientes porque esto generará una profusión de energía para tu frigorífico que tendrá que luchar para mantener la temperatura ideal.