Aislar el espacio habitable, instrucciones de uso.

Tabla de contenido:

Anonim

Lo que necesita saber para aislar áticos habitables

Ahorrar energía en una casa requiere un excelente aislamiento, especialmente en el ático. De hecho, si el calor escapa a una tasa del 10% a través de los pisos, el 15% a través de las ventanas y el 25% a través de las paredes, se evapora un 30% a través del techo. La inversión económica se verá compensada por los ahorros energéticos conseguidos. Encuentre más artículos sobre el tema: Estimación de trabajos de aislamiento

Los diferentes modos de aislamiento.

El aislamiento del ático se puede realizar desde el exterior o desde el interior, según el caso. Al construir una casa o reparar un techo, es recomendable instalar el material aislante desde el exterior antes de colocar las tejas. Si el techo ya está colocado, el trabajo se vuelve más complicado y costoso, porque habrá que quitar todas las tejas. En este caso, será preferible el aislamiento desde el interior. La elección del material aislante es importante: debe ser eficaz tanto en invierno como en verano. Efectivamente, si el invierno, el objetivo es preservar el calor, el verano, por el contrario, será preservar el frescor. La instalación del material aislante es una fase crucial para una óptima resistencia térmica. Deben evitarse las fugas para no reducir el coeficiente de resistencia térmica.

La elección del material aislante.

Se hace una distinción entre materiales sintéticos y materiales naturales. Así, la lana vegetal y animal, el corcho y la fibra de madera son naturales y perfectamente ecológicos. Este no es el caso de las lanas minerales, como la lana de vidrio, derivada de la sílice, y la lana de roca, obtenida a partir de basalto. Recuerde que el grosor del material aislante tendrá un impacto en la altura de su ático. Encuentre el equilibrio adecuado entre un buen aislamiento térmico y un grosor adecuado, que no reduzca demasiado su espacio vital. La facilidad de instalación del aislamiento también será un criterio de elección.

Las calidades y costos de los materiales para aislar el ático.

Las lanas minerales, ya sean de vidrio o de roca, son buenos aislantes sintéticos, económicos (por 100 mm de espesor, alrededor de 3 a 8 euros el m2). El algodón, el cáñamo y el lino son materiales naturales con buen rendimiento térmico y buena longevidad. Vienen en rollos, paneles o a granel en su mayor parte. Son más caras (por 100 mm de espesor, de 15 a 20 euros el m2). La lana animal, como la lana de oveja, tiene las mismas características por el mismo precio. El corcho y la fibra de madera también son excelentes aislantes térmicos. La fibra de madera se presenta en forma de paneles rígidos y semirrígidos. Será más adecuado para el aislamiento del techo desde el exterior.