Recuerdos de huerta y retratos de verduras
Pepino, alcachofa, alcachofa de Jerusalén, tomate… ¡Todos tenemos vívidos recuerdos con las verduras, ya sean vinculadas al comedor del colegio o al huerto del abuelo! En este hermoso libro, Serge Schall retrata a los héroes del huerto y repasa la historia de las verduras. En el índice, encontramos varios consejos muy útiles como una lista de lugares para encontrar semillas de variedades antiguas y preguntas sobre jardinería: ¿por qué airear el suelo, la mezcla de Burdeos es orgánica o química…?Desde la recolección al aire libre hasta el cultivo intensivo
Las verduras no son nuevas en nuestros platos, nuestros antepasados han disfrutado de estos alimentos nutritivos durante siglos. ¿Cómo llegaron a nosotros? Pudimos descubrir nuevas hortalizas de Oriente Medio gracias a las conquistas romanas luego los árabes nos trajeron sus innovadoras técnicas de jardinería y muchas hortalizas como coliflor, espinaca o berenjena. Finalmente, el Renacimiento y el descubrimiento de América embellecieron nuestro catálogo con nuevos alimentos imprescindibles en la actualidad, como el tomate, la patata y el ají. Por su parte, los cocineros de las mesas reales aportaron refinamiento a la degustación de estas nuevas verduras. Afortunadamente, se han desarrollado avances técnicos en conservación, que han cambiado nuestros hábitos alimenticios; ¡Atrás quedaron los días en que las verduras se guardaban en el ático!Retrato de familia en el huerto
Como en su libro Plantas de caramelo , Serge Schall nos pinta retratos impregnados de nostalgia y glotonería. Para cada verdura, descubrimos las diferentes variedades, su origen, su introducción en Francia y cómo cultivarla (plantación, riego, recolección, etc.). Los retratos están puntuados por "palabras de un jardinero, cocinero o investigador" que brindan consejos y consejos técnicos.