El proverbio del momento
Si en todo el año hubiera cerezas, los médicos solo usarían camisetas.
Trabajar en julio en el jardín ornamental.
- Ejecute el escarificador con regularidad por el césped. Riegue este último todas las noches si está seco. Se debe cortar el césped cada semana con regularidad.
- Divida el iris, la peonía y los nenúfares del estanque ornamental.
- Termine de sacar los bulbos de primavera que se hayan vuelto completamente amarillos. Retire cualquier residuo terroso adherido y guárdelo en el sótano sobre un lecho de arena.
- Siembre plantas bienales como nomeolvides o pensamientos a partir de mediados de julio, directamente en el suelo. A su vez, siembra las plantas perennes en el vivero o en un rincón del jardín donde puedas instalar un marco para protegerlas del invierno.
- Retire regularmente todas las flores descoloridas de las macetas. Esto aumentará su tiempo de floración.
- Agregue fertilizante líquido una vez a la semana para plantas anuales en macetas o contenedores y cada quince días en el jardín. Tenga en cuenta que el fertilizante siempre debe aplicarse en suelo húmedo. Extienda los gránulos para proteger las flores y los huertos de los gasterópodos.
- Agregue un fertilizante completo a las rosas para facilitar la reanudación de su floración de septiembre.
- Compruebe que las ataduras de los arbustos en espaldera y las plantas trepadoras no restrinjan el crecimiento de las ramitas.
- Coloque una cortina transparente entre el acristalamiento y las plantas de interior para protegerlas de los rayos ultravioleta demasiado violentos. Aprovecha el sol para sacar los cactus al jardín.
Trabajar en julio en el huerto.
- Retire las yemas de los tomates, dejando solo tres o incluso cuatro racimos de flores por tallo principal y eliminando las ramas secundarias innecesarias.
- Realiza un aporte de abono básico rico en potasa a las cucurbitáceas, melones y otras frutas de la huerta como tomates o berenjenas.
- Dado que estará muy caliente y muy seco, cubra el suelo con mantillo para retener la humedad y ahorrar agua.
- Coloque las plantas de repollo, coliflor, puerro y lechuga de otoño en el suelo.
- Cosecha los ajos, las cebollas y las chalotas. Déjelos secar en el lugar durante 24 horas a la sombra para eliminar su residuo terroso.
- Corta los tallos de los frijoles: esto te ahorrará algo de riego.
- Elimina el gusano de la col tratando el repollo. Haz lo mismo con las zanahorias, los nabos y los puerros.
- Retire las ramitas marchitas de las frambuesas que crecen.
- Evite la propagación de enfermedades virales en las plantas de fresa eliminando las plantas de más de tres años.
Trabajar en julio en el huerto.
- Trate los arbustos de bayas para el mildiú polvoriento y elimine aquellos con marcas de enfermedades virales, como hojas muy oscuras y distorsionadas que generalmente están acompañadas de casi ninguna fructificación.
- Haz la segunda pizca de la vid. Trate este último contra el mildiú y el mildiú polvoriento con la mezcla de Burdeos.
- Si es necesario, sostenga las ramas de árboles jóvenes cargados de frutos que podrían romperse con el peso de estos últimos.
- En el sur, riegue abundantemente los olivos y los cítricos.
Trabajar en julio en el balcón.
- Puede sembrar perejil, rábanos y malvas en julio en macetas lo suficientemente profundas como para que las plántulas se desarrollen armoniosamente.
- Quite regularmente todas las flores descoloridas. Esto aumentará el tiempo de floración de las anuales.
- Agregue fertilizante líquido una vez a la semana para plantas anuales en macetas o contenedores. Tenga en cuenta que el fertilizante siempre debe aplicarse en suelo húmedo. Idealmente, use un fertilizante para diluir en el agua de riego.
- Recuerda proporcionar, durante tus vacaciones, un sistema de riego automático para las plantas de la casa y las jardineras.