Un crédito del 30% para realizar obras de mejora en tu vivienda
Frente al desafío del desarrollo sostenible, la vivienda pretende ser un estudiante modelo. Como prueba, numerosas medidas fiscales animan a los hogares franceses a realizar trabajos de mejora en sus hogares al tiempo que apoyan las tecnologías ecológicas emergentes más eficientes. Entre estas medidas, el crédito fiscal para la transición energética figura en primer lugar. El objetivo declarado: desarrollar los distintos mercados hacia estándares de desempeño más altos, ofreciendo a las partes interesadas la oportunidad de beneficiarse de un crédito fiscal del 30% en ciertas renovaciones y lograr ahorros de energía.Qué obras se ven afectadas por el crédito fiscal
Hasta el 31 de diciembre de 2016, el crédito fiscal por la transición energética, también conocido como CITE, corresponde al gasto por la adquisición de determinados equipos suministrados por las empresas que han realizado la obra y siendo objeto de factura por parte de este mismo profesional.
¿Cuál es el monto del crédito fiscal?
La cantidad es igual al 30% de la cantidad de materiales, equipos y dispositivos elegibles. Para ciertos trabajos de aislamiento (aislamiento del ático, paredes del exterior o interior, el suelo o terrazas en el techo), el crédito se aplica a la instalación del material además de su adquisición.¿Quién puede beneficiarse del CITE?
Cualquier contribuyente domiciliado en Francia puede beneficiarse del crédito fiscal, sean cuales sean sus recursos. Sin embargo, tenga en cuenta que para llevar a cabo este tipo de obras, es fundamental que la vivienda en la que va a reformar sea su vivienda principal (propietario o inquilino) y que haya estado terminada durante más de dos años.