Roble, haya, abeto, tantas variedades de madera como encimeras
Las encimeras de madera llevan unos años dando un lugar de honor a la cocina. Muy estéticos, ¡son un verdadero activo de encanto! Pero, ¿cómo se elige entre las diferentes variedades existentes? Roble, abeto, bambú o incluso haya… ¡el editor te dice más!
Para mi encimera, una madera robusta y resistente al paso del tiempo
Se recomiendan maderas duras o sólidas, como roble, bambú y arce para hacer una encimera. Son reconocidos por su robustez y longevidad. Es importante comprobar que estén barnizados o aceitados para mejorar su resistencia a la humedad. ¡Tampoco pedirán el mismo mantenimiento! Nota: el precio de la madera varía según su categoría y su resistencia porque es fácil de quemar y teñir. Este es uno de sus inconvenientes.
Una gama muy amplia de maderas para encimeras
Para el desarrollo de una cocina, es recomendable optar por maderas oscuras como el palo de rosa o el roble teñido. Si prefieres la madera clara, será más astuto optar por abedul, roble blanqueado o haya. - El bambú aporta una nota de exotismo, mientras que las maderas claras como el haya te permiten ganar brillo y confeccionar una decoración escandinava. - El roble es un árbol que se encuentra en casi todas partes de Europa y que proporciona una madera perfecta. Por el lado del precio, no es excesivo. - El arce es una madera clara. Sus propiedades mecánicas son similares a las del roble. - El haya es una de las maderas más caras, pero también se considera una de las mejores. Ofrece una madera de grano fino, muy bonita. - El cerezo es una madera de color marrón rojizo. Ofrece una versión más oscura que otras maderas, pero sigue estando muy de moda. ¡Tenga en cuenta que es recomendable evitar el árbol!