¡La lechuga es la ensalada más famosa!
La lechuga ha sido parte de la dieta humana durante siglos. Rizado o suave, tierno o amargo, existen muchas variedades de ensalada. Fácil de cultivar, es un alimento básico en el huerto.
Las características de la ensalada.
- Escribe: planta vegetal
- Altura : hasta 60cm
- Color de la flor: amarillo, blanco, rojo
- Nombre de la fruta: semillas de ensalada
- Exposición deseada: soleado, semi sombreado
- Tipo de suelo: normal, bien drenado, fresco
- Follaje: transcurrido
- Entrevista : riego frecuente
- Desinfectante: No
- Enfermedades y plagas: botritis

Orígenes y características de la ensalada
El nombre botánico de La lechuga es lactuca sativa. Esta verdura debe su nombre en latín a la savia blanca que brota de su pie. En francés, su nombre proviene de la sal utilizada en el pasado para condimentarlo. En el jardín, La lechuga (Lactuca sativa) es uno de los cultivos imprescindibles en un huerto. Está aclimatado a todas las regiones.
Hay 300 variedades diferentes de ensalada. La batavia se puede reconocer por sus tiernas hojas verdes y muy dentadas. La lechuga romana es una variedad resistente. Tiene un corazón firme y estriado. La escarola tiene un sabor ligeramente amargo. La hoja de roble se asemeja al follaje del árbol. La lechuga roja tiene hojas de color marrón rojizo.
Las diferentes variedades de ensaladas lo convierten en un huerto que se puede cultivar casi todo el año.
Plántulas de ensalada
Es de semillas de la planta que conseguimos la ensalada. La siembra se realiza en el suelo a partir de marzo para las regiones más cálidas y de abril a mayo en el norte. Para forzar esta planta, la ensalada se cultiva en un invernadero.
Los periodos de siembra se definen según variedades de ensalada :
- Febrero-marzo: lechuga, achicoria
- Abril a junio: lechuga, achicoria, rúcula
- Julio: lechuga, achicoria, rúcula, lechuga de cordero.
- Agosto: lechuga, rúcula, lechuga de cordero.
- Septiembre-octubre: lechuga, lechuga de cordero
También existen varias técnicas de siembra: en hilera o al voleo. Es importante preparar el suelo río arriba, aflojando el suelo un poco más de 5 a 10 cm de profundidad. En todos los casos, el suelo debe ser ligero, sin exceso de arcilla o piedra caliza.
Después de un mes, las plantas jóvenes se trasplantan a 20 cm de distancia.
Semillas de ensalada se puede comprar en centros de jardinería o cosechar de sus propias plantas de ensalada. Para cosechar sus propias semillas de ensalada, es fácil: cultive una o dos plantas de ensalada sin cortar las hojas. Esto los hará florecer y, por lo tanto, hará que broten las semillas.
Cuidado y cultivo de ensaladas
Cultivar ensalada es muy fácil. Estas plantas requieren poco mantenimiento.
Las ensaladas son plantas vegetales hambrientas de agua. Por tanto, es necesario un riego regular e importante. Para que el suelo sea lo suficientemente permeable, recuerde cavar el suelo con regularidad.
Cosecha de ensalada
La flor de la ensalada (Lactuca sativa) hace que esta verdura sea amarga y amaderada. Por lo tanto, es necesario evitar su eclosión mediante riegos regulares, especialmente en clima tormentoso. De hecho, este clima favorece el crecimiento de los cogollos en flor. La segunda precaución es recoger las plantas después de 2 meses. La ensalada se puede comer cruda o cocida.
Enfermedades y plagas de la ensalada.
A las babosas les gustan especialmente plantas de ensalada jóvenes. Como prevención, instale trampas de cerveza o barreras hechas de astillas de madera o cenizas alrededor de las plantas. Estas trampas deben renovarse después de cada lluvia.
Una de las enfermedades más comunes de la lechuga es el mildiú velloso. La podredumbre gris también puede afectar a las plantas de lechuga y achicoria. Estas enfermedades son causadas por hongos, que dañan las hojas de la ensalada.
Enciclopedia de plantas
- Para
- B
- vs
- D
- mi
- F
- gramo
- h
- I
- j
- k
- los
- metro
- no
- o
- pag
- q
- r
- s
- t
- tu
- v
- w
- X
- y
- z