Una partición de ladrillo a la mitad

Tabla de contenido:

Anonim

no olvides mezclar bien los ladrillos

Tonos de tonalidades sostenidas, colores tierra cálidos, relieves atormentados, uniformes o francamente lisos… estas son las características de los ladrillos. Ligeros, fáciles de instalar y muy "decorativos", serán perfectos para crear un tabique de media altura.

Cálculo de cantidades

Realice siempre un diseño cuidadoso de su partición, que, durante el montaje, le ahorrará un tiempo precioso. Por lo general, los ladrillos miden 5,8 x 22 x 10,5 cm. Calcula el área total de tu partición y divídela por el área de un ladrillo. Tenga en cuenta que la junta representa casi el 20% de la superficie vista y que habrá una pequeña "rotura", por lo que siempre deje un pequeño margen.

Paso a paso

1

Marque la ubicación de la partición en el suelo y coloque la primera fila de ladrillos secos. Luego fija el ancho de tus articulaciones, entre 0,8 y 1,2 cm … Si es necesario, haz un alfiler.

2

Para obtener una pared recta y regular, haga dos "balizas" en cada extremo de la pared: un listón grande sostenido verticalmente por dos jambas. Un hilo de nailon estirado entre las dos balizas le permite comprobar de un vistazo la perfecta horizontalidad y verticalidad de su trabajo.

3

Dado que escalona las juntas, si el primer ladrillo de la primera fila está entero, el primero de la segunda fila se cortará por la mitad … Así que prepare todos sus medios ladrillos con anticipación. Para cortarlos, use un cincel para ladrillos y un mazo.

4

Luego prepara tu mortero. Esta es una operación importante, primero técnicamente por el buen desempeño de la estructura, luego estéticamente, por la belleza de la pared. Cuente de 25 a 35 litros o de 50 a 70 kg de mortero por metro cuadrado de ladrillos estándar. Puede elegir entre una mezcla de arena y cal (contar 10 cubos de arena para 1 saco de cal hidráulica de 35 kg) y un mortero listo para usar "ladrillos especiales".

5

Retire su primera fila de ladrillos y coloque la junta del asiento a lo largo de toda la partición. Coloca los ladrillos.

6

Luego, coloque una gota de mortero en la primera fila de ladrillos, al menos a 2 cm de los bordes, para que no haya rebabas. Como el panadero de las baguettes, puedes, con la punta de la paleta, hacer respiraderos, lo que facilitará la instalación.

7

Debes realizar el ajuste con mucha suavidad y comprobar la horizontalidad y verticalidad con mucha regularidad, asegurándote de que la cara exterior del ladrillo esté en el plano del paramento ya realizado.

8

Si aplica la cantidad justa de mortero, no se correrán y, por lo tanto, no se ensuciará. Cualquier exceso de mortero debe eliminarse de inmediato y con cuidado.

9

Mientras ensambla su partición, proceda con la lechada con una plancha para juntas. Empiece siempre por las juntas verticales, que le permitirán obtener una junta horizontal continua, mucho más estética.

Bueno saber

Si queda suciedad, o si notas, después del secado, eflorescencias, límpialas con agua a la que añadirás ácido clorhídrico al 10%… y enjuaga bien. El día anterior no olvide mezclar bien los ladrillos para distribuir las distintas tonalidades de color y remojarlos en agua limpia para que no “bombeen” toda el agua del mortero. Saber hacer todo - decoración del hogar © La casa rústica - Ediciones Flammarion, 2006