Todo lo que necesitas saber sobre el heraldo de la primavera.
La naturaleza está impaciente. Si bien la primavera aún está lejos, desde el mes de enero nos ofrece delicadas campanillas blancas, que no dudan en desafiar el frío y las heladas para darnos esperanza. Símbolos de la espera de los días soleados, las campanillas de invierno siempre han fascinado a los hombres, que han inventado muchas leyendas para explicar cómo esta florecilla se atrevió a cruzar el manto de nieve en pleno invierno …Las lágrimas de Eva o el regalo del ángel
Con sus 15 cm de altura y sus pequeñas flores monocromas en forma de gotas de leche, la campanilla sabe mostrar modestia y humildad. Planta bulbosa de la familia Amaryllidaceae, Galanthus nivalis florece en invierno en matorrales y rocallas, posiblemente céspedes. Baste decir que nada lo predestinó a convertirse en una flor mítica. Pero en una época en que los meses fríos eran duros y difíciles de soportar en el campo, esta esbelta florecilla capaz de atravesar el suelo nevado fue la primera en devolver a los hombres la esperanza del regreso de la primavera. En Génesis, por ejemplo, se dice que Adán y Eva están desesperados por la dureza del invierno. En medio de una tormenta de nieve, congelada, Eve comienza a llorar. Entonces aparece un ángel y, para consolarla, transforma sus lágrimas en campanillas de invierno y le promete el regreso de días más felices. En la tradición cristiana, la campanilla de invierno también se celebra el 2 de febrero, Fiesta de la Purificación de María. Desde entonces se le ha asociado con Candlemas, lo que le valió los apodos de "porillon de la Chandeleur" y Candlemas Bells en inglés.
El duelo del Hada de la Primavera y la Bruja del Invierno
En los países de Europa Central, la campanilla de invierno está asociada a la fiesta de Martisor, que se celebra el 1 de marzo en honor a la primavera. Invierno junto al fuego, se dice que la Bruja del Invierno no quería ceder el paso al Hada de la Primavera. En una lucha despiadada, el hada se cortó y una gota de sangre cayó sobre la nieve. La sangre se convirtió instantáneamente en campanillas de invierno, simbolizando la victoria del hada… En las muchas historias de Martisor, la blancura virginal de la flor siempre está asociada con el rojo sangre del amor apasionado. También es común en los países del Este que los hombres ofrezcan a sus novios campanillas de invierno el 1 de marzo … Entre las muchas historias de campanillas de invierno, también nos gusta el cuento rumano según el cual Dios le pidió a la nieve que le diera color a las flores. La rosa, la violeta, el girasol y la hierba se negaron rotundamente, y sólo nuestro valiente Galanthus accedió a ofrecerle su inmaculada blancura. En agradecimiento, la nieve le permite cada año perforarla para florecer antes que los demás …