Seta, pájaro, flor… ¡esculpe lo que quieras!
El hormigón celular, también llamado "Siporex", es un material blando y fácil de trabajar para todo aquel que quiera dar sus primeros pasos en la escultura. Aunque tierno, este material es adecuado para exteriores, donde sus creaciones adquirirán una pátina con el tiempo. ¡Esto es lo que recomienda este material para objetos decorativos, estén o no destinados a sus jardineras de exterior! Fácil de trabajar, el hormigón celular también es económico. Sus principales y casi únicas limitaciones son el hecho de que se rompe fácilmente y el hecho de que no es adecuado para la realización de detalles finos. Simplemente recordemos que es la complejidad del tema lo que determinará el nivel de dificultad de un logro. Por lo tanto, cuanto más presenten piezas finas y detalladas, más precaución requerirá el trabajo en la manipulación para evitar romper la pieza que se está produciendo. Para empezar, te sugerimos que realices pequeños objetos con contornos simples e inspirados en la naturaleza. Pero en términos de creación, toda la fantasía está permitida, así que no dudes, una vez domesticado el material, ¡deja volar tu imaginación! Dificultad : ejemplo muy fácil, de lo contrario dependiendo de la complejidad del tema (trabajo delicado y desordenado) Costo : alrededor de 5 euros Herramientas necesarias : - Un bloque de hormigón celular (espesor a elegir según su proyecto) - Escofinas - Una sierra de mano - Un destornillador Opcional: - Papel de lija - Gubias - Un cuchillo - Un martillo, puntas y cinceles para la realización de detalles precisos o en profundidadPaso 1: corte un bloque correspondiente al volumen total de su proyecto
Con la sierra de mano, corte un trozo del bloque de hormigón celular correspondiente al volumen total de su proyecto.

Paso 2: dibuja los contornos de tu proyecto
Planeamos hacer una seta que tenga una forma muy redondeada y sin mayor dificultad. Haga un contorno inicial del objeto en papel y luego, con un lápiz, márquelos en el bloque. No dudes, si te hace sentir más cómodo, recortar tu dibujo para volver a dibujar sus contornos más fácilmente sobre el hormigón celular.

Paso 3: delinea la forma
Al ceñirse a los contornos trazados anteriormente, esboce la forma de su proyecto. Tenga cuidado, incluso en esta etapa, de manipular el objeto con delicadeza, porque el hormigón celular se rompe fácilmente. Por eso hemos elegido un objeto robusto para este primer logro.



Paso 4: refina la forma
Una vez que la forma sea rugosa, utilice herramientas más finas (escofinas, cuchillo…) para acercarse a los contornos finales.



Paso 5: aplica los toques finales
Una vez obtenida la forma general, ¡es hora de terminar! Sugerimos aquí ahuecar ligeramente la parte inferior del sombrero o con una gubia o un cuchillo para darle más relieve.


Paso 6: configura tus decoraciones
