¿Qué tratamiento para combatir los pulgones?

Tabla de contenido:

Anonim

Descubra rápidamente los consejos editoriales para eliminarlos fácilmente

Los pulgones pueden aparecer en cualquier época del año en su jardín, atacando todas las partes de una planta, desde los tallos hasta las raíces. Si no se tratan, pueden invadir dramáticamente su jardín o huerto. Descubra rápidamente nuestros consejos y sugerencias para combatir eficazmente los pulgones.

¿Qué son los pulgones?

Pulgones son insectos parásitos de sangre fría que forman parte de la superfamilia Aphidoidea, que suman unas 4.000 especies. Solo en Europa, hay más de 800 especies en nuestros jardines. De color verde, rojo, negro, amarillo o marrón, miden cuatro milímetros como máximo.

Entre las especies más conocidas se encuentran Dactylosphaera vitifoliae (más conocida con el nombre de filoxera), Aphis pomi (pulgón verde), Aphis fabae (pulgón negro) o incluso Macrosiphum rosae (pulgón de la rosa).

¿Por qué son dañinos los pulgones?

Desde la primavera hasta el otoño, estos pequeños insectos colonizan las plantas por docenas y chupan la savia, provocando llagas. Entonces, las hojas tienden a rizarse y el crecimiento de la planta se ralentiza. Por otro lado, los pulgones son vectores de virus u hongos como la fumagina, y la melaza que segregan atrae a las hormigas.

En invierno, el frío y el descanso vegetativo no permiten que los pulgones se desarrollen.

El daño suele ser estético; sin embargo, las plantas atacadas por pulgones se vuelven más susceptibles a enfermedades y otros virus. Estos virus pueden transmitirse durante la picadura de pulgones.

¿Qué plantas están amenazadas por los pulgones?

Los pulgones son especialmente aficionados a los brotes y brotes jóvenes. Atacan en particular a los rosales y a muchos árboles frutales como el cerezo, el melocotón o el ciruelo.

¿Qué equipo es adecuado para tratar los pulgones?

La elección del material se realiza según el tamaño de la superficie a tratar. Una botella pequeña con bomba manual será perfecta para tratar un área pequeña, como una maceta, un balcón, etc. Si necesita tratar un área más grande, opte por un rociador a presión para llevar en la espalda.

Se recomienda reservar estas herramientas para uso exclusivo del tratamiento contra pulgones. Si tiene que hacer otro uso de ellos, asegúrese de enjuagarlos bien.

¿Cómo diagnosticar la presencia de pulgones?

Debido a su tamaño muy pequeño (de 1 a 4 mm), no siempre es fácil detectar la presencia de pulgones a simple vista.

La presencia de hormigas debería alertarlo. No dudes en echar un vistazo más de cerca a tus plantas, especialmente dentro de las hojas rizadas. En general, las hojas se vuelven amarillas, se secan y se deforman, al igual que observamos hinchazón y agrietamiento de la corteza.

Prevenir la aparición de pulgones

Hay algunos consejos muy sencillos para evitar la aparición de pulgones en tu jardín.

  • Mantener sus plantas sanas les permite fortalecer su resistencia a los pulgones.
  • Use fertilizantes químicos con moderación. Estos últimos de hecho promueven la aparición de pulgones.
  • Al final del invierno, cubra los troncos de árboles frutales y arbustos con tiras de pegamento o pegamento para macetas.
  • Fomentar la presencia de depredadores naturales de pulgones: mariquitas y avispas.
  • Plante algunas plantas en su jardín que se sabe que ahuyentan a los pulgones: lavanda, menta, ajenjo, ajedrea, etc.
  • O atraerlos plantando capuchinas, una planta que gusta mucho a los pulgones.

Remedios naturales para combatir los pulgones

Ciertos tratamientos para los pulgones son respetuosos con el ecosistema y, al mismo tiempo, muy eficientes. Para ello, los tratamientos deben aplicarse lo antes posible.

  • Introduce mariquitas, o mejor aún, sus larvas, en las colonias de pulgones. Antes de eso, será necesario eliminar las hormigas.
  • Pulverizar soluciones de insecticidas caseros como el estiércol de ortiga, una decocción de tenesia … Evita utilizar maceraciones de tabaco o piretro, que son demasiado activas sobre otros insectos de tu jardín.
  • Para luchar contra los pulgones en un área pequeña, use agua jabonosa: diluya una cucharada de jabón negro líquido en 1L de agua tibia. Puedes agregarlo a una cucharada de aceite vegetal.

Remedios químicos para combatir los pulgones

Los remedios químicos son más radicales. Por tanto, es aconsejable respetar tres reglas básicas:

  • Limita al máximo la superficie sobre la que vas a utilizar el remedio químico. Estos tratamientos destruyen el ecosistema esencial para la lucha natural contra enfermedades y parásitos.
  • No use remedios químicos durante la floración.
  • También son tóxicos para los seres humanos y tardan mucho en eliminarse.

Si decides optar por un remedio químico para los pulgones, elija productos a base de piretrinas, deltametrina u otros piretrinoides tóxicos para los animales de sangre fría como los pulgones.

Si los pulgones son visibles, elija un insecticida de contacto. En caso de que los pulgones queden ocultos en los pliegues o rizos de las hojas, recurre a un insecticida sistémico.

Enciclopedia de plagas y enfermedades en el jardín.

  • Para
  • B
  • vs
  • D
  • mi
  • F
  • gramo
  • h
  • I
  • j
  • k
  • la
  • metro
  • no
  • o
  • pag
  • q
  • r
  • s
  • t
  • tu
  • v
  • w
  • X
  • y
  • z