Toda una paleta de colores alegres
Todo el mundo ya conoce los coches pequeños en latas de coca-cola y otras bebidas azucaradas. Pero, ¿alguna vez has visto a estas increíbles criaturas en cámaras de aire o esos platos hechos con cables telefónicos? En África, la necesidad de recuperar materiales viene impuesta por una economía de escasez en la que los objetos se reparan y utilizan el mayor tiempo posible. Entonces se pone en marcha una política real de desarrollo sostenible que permite a ciertos artistas desarrollar objetos reciclados.
El arte del reciclaje vino de África
Los vasos de frutas u otros cuencos para ensaladas hechos de alambre telefónico nos sorprenden con su creatividad y gráficos contemporáneos. En Sudáfrica, donde las bolsas de plástico importadas de China colonizan árboles y representan riesgos para el ganado, las mujeres cosechan, otras trenzan, anudan, pegan, para hacer objetos decorativos como pollos y otros pájaros divertidos. Un ejemplo significativo y un gran esfuerzo para el planeta. En Kenia, las chanclas huérfanas se recolectan de las playas antes de cortarlas en pequeños gránulos y ensamblarlas como cuentas multicolores para hacer objetos atemporales. El plástico de las tangas decolorado por el sol y la sal tiene una pátina para ofrecer matices sutiles. En Zimbabwe, los artistas contemporáneos ensamblan láminas y metal combinándolos con pernos, tornillos y otros clavos, para crear pájaros, reptiles… El arte de hacer nuevo con lo viejo. ¿Y estos jarrones de silicona, en los que se incrustan cápsulas metálicas? El juego gráfico de su uso se adaptará tanto a un interior moderno como a uno tradicional. Estas actividades representan un vector social formidable. Realizados mayoritariamente por mujeres, se pueden realizar en casa. Esto permite a las mujeres ganar un salario. Los objetos recuperados cantan el África creativa: ¡piénsalo para tu decoración!
¿Dónde encontrar estos objetos?
¿No tiene un viaje al África negra en anticipación para traer de vuelta estas maravillas? Aquí están las direcciones esenciales de la Red… 1 / En As'Art 3, pasaje del Grand-Cerf, 75002 París (tel. 01 40 28 45 36). > www.asart.fr 2 / En CSAO 80, rue Turenne, 75003 París Tel. 01 44 54 55 88 9, rue Elzévir, 75003 París Tel. 01 42 71 33 17> www.csao.fr: