Combina el mineral con la verdura.
El jardín de rocas es un arreglo que mezcla piedras y flores y que recuerda paisajes de montaña. Estos son nuestros consejos y sugerencias para organizar un jardín de rocas.
¿Qué es una rocalla?
a jardín de piedras está compuesto por pequeñas flores plantadas en medio de grandes rocas, como paisajes montañosos. Por tanto, es un jardín donde lo mineral y lo vegetal se mezclarán de la forma más armoniosa posible.
Idealmente, para construir un jardín de rocas Digno de ese nombre, hay que elegir un terreno en pendiente. Hay que recordar las laderas de las montañas en las que la naturaleza fue la primera en crear este tipo de paisaje. Pero la rocalla también se puede utilizar para enfatizar el borde de una terraza, para vestir un descenso de garaje, para ocultar un pequeño terraplén o un montículo de tierra.
Bien decorada, una rocalla indudablemente aporta una dimensión estética a un jardín: plantas y flores brotan de las rocas en pequeños puntos de color, para un todo auténtico y reluciente.
Jardín de rocas: ¿que plantas elegir?
La regla de oro a tener en cuenta cuandoajardinando un jardín de rocas, es que debe permitir crear un entorno natural con relieve. Para hacer esto, es importante elegir:
- En su mayoría plantas perennes, que se desarrollan sin problemas en suelos pobres y secos y que aprecian el sol;
- Plantas de diferentes tamaños: coberturas del suelo (sedum, siempreviva, aubriète, genciana, armeria, clavel enano, caléndula, bacopa …), plantas de algunas decenas de centímetros de altura (canasta de plata, campanilla, edelweiss, arce japonés …), Luego las un poco más grandes (lavanda, romero, tomillo, pequeñas coníferas enanas…).
- ¡Algunas plantas con follaje de hoja perenne, para que su jardín de rocas permanezca abastecido durante todo el año!

¿Cómo arreglar un jardín de rocas?
El primer paso para ajardinando un jardín de rocas, es colocar las piedras que compondrán esta rocalla. Como tal, no dude en usar piedras directamente de su jardín (o que pueda recoger durante sus paseos por la región): esto apoyará la dimensión natural de su jardín de rocas. ¡Seleccione piedras de diferentes tamaños, formas y colores si es posible!
Luego elige el terreno que acomodará tu rocalla, sabiendo que debe tener un mínimo de tierra y ser suficientemente inclinado. En cuanto a la naturaleza del suelo, favorezca un suelo arenoso o seco, pero sobre todo no arcilloso (esto podría provocar problemas de drenaje). Puede agregar un poco de compost para preparar el suelo.
Una vez elimplantación de su jardín de rocas decidido, coloque las piedras. Empiece por colocar las más grandes, de forma irregular y en sentido contrario al de la pendiente. Luego, al azar, coloque las piedras acompañantes, que serán de varios tamaños.
Entonces llega el momento deinstalar las plantas en la rocalla. Para que el resultado final sea armonioso, no dudes en disponer tus plantas en macetas y recipientes alrededor de las piedras para comprobar que el conjunto es homogéneo. Aquí hay algunos consejos para diseñar un hermoso jardín de rocas:
- Para dar alivio a su rocalla, considere colocar las plantas de cobertura del suelo en la parte inferior y los arbustos en la parte superior.
- Haz grupos de plantas por color y especie (3 a 5).
- Deje al menos 30 cm entre cada plantación: cada planta podrá florecer y dejar respirar la rocalla.
Una vez que el diseño general le convenga, humedezca el cepellón de sus plantas y luego instálelas antes de regar con moderación para no diluir demasiado la tierra.
Enciclopedia de técnicas de jardinería
- Para
- B
- vs
- D
- mi
- F
- gramo
- h
- I
- j
- k
- los
- metro
- no
- o
- pag
- q
- r
- s
- t
- tu
- v
- w
- X
- y
- z