Protégete de las heladas y calienta el asma de tu interior
Durante los períodos de frío extremo, las heladas pueden causar daños importantes a la casa, con el riesgo de dañar la estructura de la casa. Por lo general, esto da como resultado reparaciones que pueden pesar mucho en el presupuesto. Las soluciones alternativas, la caza contra la infiltración de agua, la lucha contra la pérdida de calor gracias a un eficiente aislamiento térmico permiten proteger eficazmente la casa de las heladas.
Cuidado con los calentadores auxiliares
Durante un invierno severo, puede ser peligroso hacer un uso excesivo de un calentador de respaldo. De hecho, esta puede ser la causa de la intoxicación por monóxido de carbono. Y se cree erróneamente que este sistema de calefacción puede proteger la casa del congelamiento. Para evitar daños relacionados con el frío, especialmente en viviendas antiguas, es mejor optar por soluciones eficientes, seguras y económicas.
Aislar puertas y ventanas
El refuerzo de puertas y ventanas las hace herméticas al frío exterior. Por supuesto, si la sustitución de estos elementos no está prevista por motivos económicos, queda sin embargo la posibilidad de mejorar la calidad de su aislamiento. Para ello, puede pegar una película aislante en todas las ventanas de la casa. Y para optimizar la estanqueidad de la carpintería, basta con colocar juntas entre las hojas. Cuando las puertas y ventanas están cerradas, estos sellos protegerán las corrientes de aire heladas. Por último, también es útil poner persianas aislantes o intercambiar cortinas vaporosas por cortinas de un tejido grueso como el terciopelo. Mientras juegan un papel de pantalla contra el frío, aportarán un toque decorativo y cálido al hogar.
Aislamiento de paredes y techo
Anticipándose al clima frío, puede ser conveniente revisar el aislamiento de las paredes y el techo de la casa. Por supuesto, esto puede representar un costo, pero se compensará rápidamente con una mayor comodidad dentro del hogar. La casa estará protegida contra las heladas. Para las paredes, el aislamiento térmico se realiza desde el exterior. Hoy en día, los profesionales utilizan fibras de madera perfectamente aislantes. Una solución muy eficaz para duplicar con aislamiento de paredes interiores para una reducción total de los puentes térmicos. La pérdida de calor se puede evitar si también acepta aislar adecuadamente el ático y el techo. Esta solución permite luchar eficazmente contra la infiltración de humedad y la penetración del frío. Por eso no lo dudamos ni un segundo y nos ofrecemos una mampara aislante para el bajo techo en fibras de madera así como un aislante para rociar en el suelo de la buhardilla. Con tales remedios, la explosión de las tuberías debido a la congelación ya no será de temer.
Limitar puentes térmicos
Se entenderá que un mejor aislamiento de la casa permite limitar el número de puentes térmicos. Así se denominan los puntos de ruptura de la barrera aislante: un fenómeno que se puede encontrar en todo tipo de construcciones y que va creciendo a lo largo de los años. Los materiales de ayer han sufrido los estragos del tiempo y su resistencia térmica ha cambiado. Estos puentes térmicos pueden ser lineales, estructurales o puntuales. Sean lo que sean, son fuente de una gran pérdida de energía y de importantes problemas de humedad. Al tomarse en serio el aislamiento de la casa para protegerla de las heladas, el impacto será económico y ecológico. Será el fin del desperdicio de energía. Nuestros prácticos videos de decoración de entrada