Corvasce Design transforma nuestra forma de pensar sobre los muebles. Lejos de la madera maciza o el plástico, son los muebles de cartón los que esta innovadora empresa nos hace descubrir. Sólido, con formas estructuradas, el cartón se convierte en mueble y se impone en una creación de diseño real. Elegante, moderno, barroco o a la manera de un mueble estiloso, el mobiliario diseñado por Corvasce traspasa las fronteras habituales para transportarnos a un nuevo universo. Resumen de una colección original y bien surtida.
Chesterfield… ¡cartón!

© CorvascePresentada en el Salón Maison & Objet 2016 de París, la línea 2800 asume el desafío de crear una gama inspirada en el Chesterfield inglés… ¡con materiales contemporáneos! Diseñado por Domenico De Palo, este original sofá juega con la paradoja entre la aparente fragilidad de las capas de cartón y su extrema solidez en el uso. El acabado de cuero gris ennoblece el objeto haciéndolo único.
Un botellero original

© CorvascePara cambiar el botellero tradicional, antiestético y obsoleto, Corvasce tuvo la idea de darle vida. Colorido (azul, rojo coral, verde, naranja o blanco), modular y por supuesto en cartón, casi se convierte en un mural. Un mueble para combinar, mezclar, decorar.
Un sillón con estilo que lo impone

© CorvasceCon sus generosas dimensiones, el sillón Bergère, fabricado en cartón laminado, atrae la curiosidad. Forma prestigiosa y aparente pobreza de material la convierten en una pieza irónica, muy moderna. Un diseño que cuestiona y entretiene, ¿qué podría tener más éxito?
Moku: la biblioteca escultórica

© CorvasceLa colección Moku de Corvasce se centra en la esencia de su materia prima, la madera, creando piezas inspiradas en el diseño de mobiliario de los años 50. Una pieza insignia de la gama, la librería, realizada en cartón reciclado y madera pintada, quiere ser escultórica. Nos encantan sus líneas abruptas y geométricas que estructuran el espacio con su mera presencia.
Una oficina elegante

© CorvasceCon la colección Vimini, Corvasce utiliza materiales reciclados para recrear la identidad visual de los años 60, adaptándola a nuestro tiempo. La asociación del cartón natural y el blanco nos adentra en un universo refinado. Las líneas son simples y los ángulos redondeados para mayor suavidad. Un equilibrio acertado para amueblar nuestros interiores con sobriedad, modernidad y elegancia.
En la mesa del rey

© CorvasceLa mesa Columbia ha mantenido el esplendor de las dimensiones y la forma original mientras se deshace de las decoraciones accesorias. Resultados? Una pieza impresionante, extremadamente sólida. Desconcertante, la mesa Columbia aparecerá con gusto en un loft, como un desaire a los elegantes muebles que durante mucho tiempo han decorado los apartamentos burgueses.
Estilo Luis XVI en cartón.

© CorvasceUn poco más de ironía poética para esta colección inspirada en muebles del siglo XVIII. Jugando con dibujos y relieves, se trabaja en detalle la línea Luigi XVI, compuesta por una mesa, un sillón, una estantería y varios espejos.
Tradición y modernidad unidas en un sillón

© CorvasceAsociados a la mesa redonda Columbia, los sillones Ambrose destacan por sus sinuosas curvas y sus contrastes, jugando al juego de luces. Ejemplo perfecto de la alianza de tradición y modernidad, estos sillones se instalarán en su mesa en total look, con la mesa de la gama, como en contrapunto con un tablero rectilíneo de madera clara.
Cartón de colores en la casa.

© CorvasceCon la línea Colors, Corvasce utiliza variaciones cromáticas para hacer vibrar sus creaciones. Los matices bastante muy de los cincuenta concuerdan con el cartón crudo. Nos gusta el doble contraste de formas y colores que encontramos en casi todos los modelos, como el sofá Stone, trabajado como piedra tallada.