¡Descubra rápidamente nuestros consejos!
Esta técnica de multiplicación es específica para ciertas plantas presentes en su jardín. De hecho, estos deben emitir retoños. ¡Se trata de lila, avellana o incluso cereza!
¿Qué es chupar?
Chupando es una operación para extraer un lechón de una planta madre. Es un método de multiplicación, observado en determinadas especies en particular: lila, mora, ciruela, manzana, cereza, guayaba … Las nuevas plantas así obtenidas tienden a chupar aún más, chupando siendo un fenómeno natural. De hecho, estas plantas forman compensaciones directamente debajo del suelo.

¿Cómo se forma el lechón?
El tonto, que no debe confundirse con el "codicioso", es un brote que se forma, por meristemo, en la raíz de una planta. Por tanto, será genéticamente idéntico a él. El meristemo es un tejido celular desarrollado por ciertas plantas. El lechón tiene entonces su propio sistema de raíces, mientras que está vinculado al de planta madre.
Este fenómeno de multiplicación vegetativa (o "multiplicación asexual") es completamente natural. Este fenómeno completamente natural también permite que la planta se propague periféricamente en su jardín.

¿Por qué tonto?
Es aconsejable cortar las ventosas para no debilitar la planta madre: absorben gran parte de los nutrientes y el agua. Por tanto, es aconsejable podar los chupones tan pronto como aparezcan. Una vez desarraigados, los chupones se pueden utilizar como plántulas de trasplante. También pueden hacer excelentes esquejes.
¿Cómo tener éxito en la lactancia?
Primero, escarbe alrededor del ventosa para acceder a su punto de partida. Para hacer esto, use un tenedor a pala. Tenga cuidado de no dañar las raíces durante esta operación.
Luego, corte limpiamente la raíz madre con unas tijeras de podar y desenterrar suavemente la ventosa. Debe ser vigoroso y en crecimiento. Cepille el corte con carbón en polvo para prevenir la aparición de enfermedades fúngicas. Estos pueden ser fatales para las plantaciones.
Vuelva a plantarlo en su nueva ubicación. Use una maceta lo suficientemente profunda, para instalar en un lugar protegido y sombreado. Tenga cuidado de nunca dejar que el sustrato se seque entre riegos. La reanudación de la vegetación se manifestará de manera bastante simple por la aparición de nuevos brotes en la maceta. Luego replanta el rechazo en el suelo y no descuides el riego para facilitar la recuperación. También considere usar fertilizantes o estiércol para enriquecer el suelo y asegurar un buen crecimiento de la nueva planta.
Es recomendable proceder a chupando en primavera, para asegurar una mejor recuperación de la planta. También se puede realizar en otoño.

¿En qué casos se deben eliminar los chupones?
Este es el caso de algunos árboles frutales como manzana o ciruela, que lechón cuando se injerta. Es el portainjerto el que luego emite retoños.
Estos chupones deben eliminarse tan pronto como aparezcan, ya que pueden agotar la planta y por tanto tener un impacto negativo en la producción de frutos.
También deben eliminarse cuando las plantas forman tantos tontos que corren el riesgo de agotar la planta madre o incluso de extenderse demasiado en un jardín.
¿Cómo deshacerse de los tontos?
Esta es una operación que puede tener que repetirse varias veces, hasta que los rechazos hayan desaparecido por completo. Para quitar una ventosa, luego debe cortarse lo más cerca posible de su punto de nacimiento en la planta madre. Quitar los chupones varias veces puede estimular su crecimiento; Por tanto, es normal ver una aparición más frecuente de rechazos durante esta operación.
También es necesario asegurarse de identificar correctamente la raíz que emite chupones. Una vez que se localiza la raíz, se extrae el trozo de raíz. El uso de herbicidas químicos puede acelerar esta operación, pero deben manejarse con cuidado.
Enciclopedia de técnicas de jardinería
- Para
- B
- vs
- D
- mi
- F
- gramo
- h
- I
- j
- k
- los
- metro
- no
- o
- pag
- q
- r
- s
- t
- tu
- v
- w
- X
- y
- z